Profesionales de diferentes sectores, principalmente técnicos de PRL, abogados y auditores se reunieron el pasado martes 26 en una sesión participativa cuyo desarrollo fue planteado para poder dar respuesta a todas las preguntas e incógnitas que el nuevo sistema de gestión compliance está suscitando.
La inauguración corrió a cargo de Fernando Gonzales Abeijón como representante del ISSGA, Alba Lema en nombre de la Wold Compliance Asociatión y Miguel Ángel de la Cruz por parte del Consejo General de Profesionales Compliance.
Alba Lema destaco la importancia de este sistema a nivel mundial y, si bien, no es obligatorio de forma explícita, si lo será en el momento que las grandes corporaciones que lo han implantado, obligan a sus colaboradores y proveedores a implantarlo.
Como apertura de las ponencias, Rafael Ruiz Calatrava, Vocal de la Real Academia de la jurisprudencia y presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el trabajo, posiciono sobre la legislación, la cual vino a ser ampliada con la intervención de Juan Antonio Frago Amada, Fiscal de delitos Económicos de A Coruña, el cual dio una visión bastante realista sobre el posicionamiento de la fiscalía al respecto.
Los sistemas de gestión fueron expuestos por Juan Carlos Bajo, Vicepresidente de la Wold Compliance Associatión, el cual argumento desde la lógica y el paralelismo con la PRL la facilidad de implantación, intervención coronada por Cristina Bachiller, Directora técnica de Applus Certificación, la cual también desde la sencillez, explico la facilidad del proceso de certificación y sus vistudes frente a un caso de imputación.
Finalmente, Juan Pablo Regojo director de cumplimiento del grupo Nueva Pescanova, nos explico la experiencia personal de implantación dentro de la organización que él representa y las buenas prácticas que se están llevando a cabo. Exposición que levanto gran expectación debido a la trasmisión de dichos resultados a proveedores y colaboradores de la entidad, los cuales, por la propia naturaleza del compliance, tendrán que implantar también el sistema compliance.
Antes del cierre de la Jornada, por parte de Adela Quinzá- Torroja, se dio paso a un interesante debate entre todos los asistentes, que si bien supo a poco por la cantidad de intervinientes y cuestiones expuestas a debate, reflejo el máximo interés que despierta el tema de cumplimiento en Galicia.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación