Las variables que se han tenido en cuenta son las siguientes:
¿Cuántos Fraudes se han detectado?
A nivel de reflexión, hay que tener presente que los datos sobre los que se ha realizado el presente estudio son fraudes detectados. A pesar de existir teorías sobre que porcentaje de fraudes se detectan, este es un dato del todo imposible de conocer, ya que no tenemos conocimiento sobre los fraudes cometidos y no detectados.
Tal y como observamos en el siguiente gráfico, vemos que las empresas que cuentan con un programa de Compliance implementado, detectan un mayor número de fraudes:
La pregunta que nos tendríamos que hacer es: Si el Compliance es un elemento mitigador de Fraude, ¿como es posible que teniendo implementdo un programa de Compliance se detecten mayor número de fraudes?
La respuesta es muy simple, los programas de compliance tienen una doble función, la preventiva y también la detectiva. En este sentido, no disponer de un programa de Compliance, en el mejor de los casos nos va a permitir detectar un % muy bajo de fraudes, y siempre de forma reactiva, es decir a “agua pasada”. En cambio, las empresas que disponen de un programa de Compliance, a parte de reducir esa cifra no conocida de los fraudes que se cometen, también contribuye a la detección de los mismos, y en muchas ocasiones esta detección se produce en sus fases iniciales, lo que reduce el volumen y complejidad de los fraudes.
Los siguiente gráficos muestran la distribución de los fraudes en función de la dimensión de la empresa:
Compliance & Canal de Denuncias
Los siguientes gráficos muestran el grado de implementación de los programas de Compliance y del Canal de Denuncias, segmentado por la “nacionalidad” de la empresa:
¿Cuál es el perfil del defraudador?
El resultado estadístico del estudio realizado, a partir de la catalogalición por frecuencias de fraudes y de importes de los mismos, nos desprende el siguiente gráfico
Conclusiones:
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación