Autor: Albert Salvador Lafuente, Secretario General Internacional de la World Compliance Association
Uno de los temas de debate cuando hablamos de la figura del Compliance Officer, es donde situar esta figura dentro del organigrama de la organización. Juntamente con este debate y de manera paralela, tenemos también el debate, (o más bien las dudas), sobre cuáles son las funciones, competencias y autonomía de esta “nueva” figura, incluso a quien deben reportar y que debe hacer en caso de detectar una irregularidad grave.
Aprovechando la actual revisión sobre el modelo de 3LD que se está realizando desde el IIA “The Institute of Internal Auditors”, y la aparición del Compliance Officer como una figura ya consolidada dentro de las estructuras empresariales, considero que es momento idóneo para incorporarlo “oficialmente” dentro de este modelo de control. Sin duda, este echo reforzará y clarificará cuál es el sitio que debe ocupar el Compliance Officer dentro de las estructuras empresariales.
Bajo mi punto de vista, el modelo de 3LD debe pasar a un modelo de 4LD, reforzando y dando mayor consistencia al control interno, con la incorporación del Compliance Officer, como un control de 3er nivel, desplazando a Auditoria Interna como un elemento de 4º nivel de control:
Juntamente con la aparición de esta nueva línea de defensa, y de una manera natural, también aparece un nuevo comité, el comité de cumplimiento o Compliance, que juntamente con el Comité de Auditoría son los encargados de reportar al máximo órgano de Gobierno de las Organizaciones.
También me gustaría destacar el grado de comunicación que debe existir entre la 3ª y 4ª línea de defensa, ya que ambas funciones, Compliance Officer y Auditoría Interna deben retroalimentarse en todo lo posible, y siempre garantizando la independencia su independencia.
Con el fin de definir las funciones de esta nueva “figura” dentro del marco del control interno, os dejo algunos apuntes sobre cuáles deben ser estas funciones, según la World Compliance Association, y que considero de gran interés:
Esta propuesta de modelo de control interno, responde a la necesitadad de clarificar entre todos los actores el posicionamiento estrategico de la fifura del Compliance Officer, que bajo mi punto de visto es algo más que un una segunda linea de defensa.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación