Autor: Albert Salvador Lafuente, Secretario General de la World Compliance Association
No hay ninguna duda que los programas de cumplimiento o compliance se componen de una serie de “elementos” inter relacionados entre sí, y que su eficacia depende de “como” se gestionen e integren estos programas dentro de las organizaciones.
Dentro de estos elementos, nos encontramos con las matrices de riesgos, que bajo mi punto de vista son el eje vertebral sobre el que gira la parte operativa y de gestión de los programas de cumplimiento.
Estas matrices de riesgos, son fruto de un proceso que empieza con la identificación de riesgos, continuando con la valoración de los mismos, identificación y valoración de controles, establecimiento de umbrales de riesgo y de planes de mitigación.
Es evidente, pues, que la identificación de riesgos es el pilar básico en la eficiencia de los programas.
Tal y como nos plantea la ISO 31010, sobre las técnicas de identificación de riesgos, estas utilizan el conocimiento y la experiencia de una variedad de partes interesadas e incluyen la consideración de:
Dada la importancia de esta parte de los programas de cumplimento, hemos de destinarle especial atención y utilizar todas las técnicas que tenemos a nuestra disposición. A continuación detallo alguna de las más utilizadas:
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación