Autor: Fredy Martin Guerra Rojas. Governance, Risk, Corporate Compliance.
Fuente: LinkedIn
El nombre de Compliance Officer de los modelos de prevención viene tomando notable relevancia en las empresas de América Latina los ultimos años. Esto debido a la incorporación de muchos paises a OCDE, organismo que ha establecido un Programa Anticorrupción para América Latina y que establece que todo aquel pais que desee incorporarse debe incorporar a su legislación mecanismos para mitigar la corrupción en sus paises.
Es por esto que Chile con la Ley No 20393 crea el primer precedente de la responsabilidad penal de las personas juridicas en delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho.
Colombia por su parte es el miembro latinoamericano más joven en incorporarse a la OCDE, y siguiendo el mismo parámetro que su predecesora, promulgo la Ley No 1778, Ley por la cual se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas juridicas por actos de corrupción transnacional y se dictan otras dispociones en materia de lucha contra la corrupción.
Perú se encuentra adaptando su legislación para poder formar parte de la OCDE. Es por esto que en el 2016 se promulga el Decreto Legislativo No 1352, Decreto Legislativo que amplia la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas y que al igual que la legislación comparada, busca estandarizar la visión establecida en el Programa de la OCDE.
¿Y donde queda el Compliance Officer a todo esto?, pues como se menciona en la introducción, este puesto toma relevancia como el custodio, encargado, responsable y demás sinónimos que podamos adherirle; de un modelo, programa o sistema de prevención de delitos de soborno (cohecho), lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LAFT).
En ese sentido, se ha generado la duda de cual es el espectro de responsabilidad que acaerria el Compliance Officer en estos modelos de prevención y sin temor a equivocarnos podriamos decir que el mismo se dividiria en 3 tipos:
Por lo expuesto, recomendamos que el perfil del Compliance Officer debe ser el un gerente de primer nivel (pues reporta directamente al Organo de Gobierno o Dirección) tanto por la importancia de su trabajo en la organización, como por las responsabilidades que acarrea intrínsecamente el puesto.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación