Autor: David Fauquie Borrajo, socio de Auren Abogados y experto en Compliance.
Fuente: Lawyer Press
Lentamente, por desgracia, pero de manera inexorable se va produciendo la incorporación de la cultura del compliance en lugares en los que, hasta hace no tanto, conceptos como cumplimiento, ética o el mismo compliance resultaban extraños y ocasionales.
La muy reciente aprobación de la nueva UNE-ISO 37.301:2021 de Sistemas de gestión del compliance y requisitos con orientación para su uso (en adelante ISO 37.301) supone lo que, confiemos, será la consagración definitiva de la cultura del cumplimiento.
¿Qué ofrece de novedoso esta ISO 37.301? Las principales novedades se dirigen a reforzar la importancia del compliance en las organizaciones, a la par que se busca la normalización y estandarización de los Sistemas de gestión del compliance, facilitando así su implantación, operatividad y verificación. El compliance se configura como un proceso continuado en el tiempo, algo vivo y mutable.
Analizando los rasgos característicos de esta nueva ISO, conviene destacar que es el primer estándar internacional para certificar sistemas de compliance. De este modo y a partir de ahora, se establece la obligatoriedad de que un tercero independiente certifique el sistema de cumplimiento implementado, teniendo como marco de referencia la ISO 37.301. Las organizaciones han de aspirar a dotarse de un marco de seguridad por lo que, un sistema de compliance acorde con esta nueva norma y que pueda obtener con éxito la correspondiente certificación, les otorgará tal garantía.
La implementación de este estándar posibilita el desarrollo en un entorno en el que todos los actores se rijan conforme a unas pautas comunes a nivel internacional en materia de cumplimiento, que serán verificadas y verificables.
Por otro lado, la nueva norma desarrolla y concreta diversos aspectos vinculados con el compliance. Estos son algunos de los aspectos más destacados:
Como puede comprobarse, esta nueva ISO 37.301 posee vocación de durabilidad y pretende convertirse en un pilar sólido sobre el que desarrollar con éxito una siempre necesitada cultura del cumplimiento normativo en nuestra sociedad y sus agentes. Sea bienvenida, por tanto, la madurez del compliance.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación