Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

Las 12+1 prioridades en los 100 primeros días de un Compliance Officer

Webinar
Idioma: Español
Fecha: 2023-03-23
Horario: 17:00-18:00 hr
Precio: GRATUITO

La figura del Compliance officer, cada vez más integrada en nuestra conciencia empresarial, ha venido adquiriendo un papel cada vez más relevante dentro de las organizaciones como máximo responsable en la supervisión del cumplimiento normativo, del aseguramiento de los intangibles, del establecimiento de una cultura ética y de cumplimiento, y todo ello, con el consiguiente incremento de su responsabilidad penal.

La World Compliance Association (WCA), cuenta con un Comité Técnico de Estudio de Compliance Officer (CTECO). Se trata de un grupo de trabajo heterogéneo, conformado por profesionales en la función del Compliance officer que trata de ayudar a los profesionales a: 

mejorar su función dentro de las normas y buenas prácticas establecidas; 

definir sus responsabilidades y disminuir la incertidumbre sobre el riesgo penal asociado;

desarrollarlas a través de la elaboración de un estatuto que defina un marco general de referencia y; 

fomentarlo entre los organismos e instituciones.

El Compliance Officer debe, junto con su papel de asesor legal, educarse en la persuasión, de modo que así pueda ser recordado en la empresa, más allá de sus primeros cien días.

 
 
 

Objetivos

1. Difusión del Fascículo Las 12+1 prioridades en los 100 primeros días de un Compliance Officer .

2. Generar debate constructivo.

3. Dar a conocer la labor del Comité Técnico de Estudio del Compliance Officer (CTECO) de la World Compliance Association (WCA).

Dirigido a

Compliance Officcer.

Agenda / Temario

 

1. ANÁLISIS DE LA EMPRESA O GRUPO EMPRESARIAL DONDE SE VA A INCORPORAR. ENTREVISTA CON LAS PRINCIPALES FIGURAS EJECUTIVAS Y CORPORATIVAS DE LA EMPRESA O GRUPO PARA CONOCER LOS OBJETIVOS, PROYECTOS, RIESGOS POTENCIALES TIPOLOGÍAS DE NEGOCIO. Joaquím Triadú

2. ESTABLECER UNA INICIAL ESTRATEGIA DE RIESGOS BASADA EN EL ANÁLISIS PREVIO. Irene Macein

3. ESTABLECER EL MARCO DE LA GOBERNANZA DE LA FIGURA DE COMPLIANCE OFFICER (INDEPENDENCIA, VINCULACIÓN ORGÁNICA, ETC.). Irene Macein

4. ESTABLECER LOS PARÁMETROS SOBRE: LA ARQUITECTURA BÁSICA DEL ÁREA DE COMPLIANCE, PLANTILLA, PRESUPUESTO, SOPORTE TECNOLÓGICO, ETC. Jesús Ortega

5. EQUIPO HUMANO: REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE UN EQUIPO HUMANO: CARACTERÍSTICAS, PERFILES, ETC. Jesús Ortega

6. ESTABLECER UN PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE COMPLIANCE PARA EL PRIMER AÑO QUE DEBE COMPRENDER AL MENOS: Scherenela Cabrera

6.1 Elaborar un mapa de riesgos penales adaptado al Código Penal del país donde se ubica la empresa (prioritario) y progresivamente en los otros países donde opera con sede propia.

6.2 Elaborar guía Interna de cumplimiento, códigos, políticas y procedimientos de prevención de la corrupción y el soborno

6.3 Plan de formación básico para la plantilla de trabajadores de la empresa sobre los aspectos principales en materia de Compliance y de conocer/aplicar la normativa interna.

6.4 Obtener la aceptación del Código de Conducta por parte de todos los trabajadores de la empresa.

6.5 Contratar un sistema de ayuda tecnológica para tareas cómo: diligencias debidas, control de riesgos, etc.

6.6 Poner en marcha los procesos de Diligencia Debida con terceras partes.

7. ESTABLECER UN SISTEMA DE COORDINACIÓN CON LAS ÁREAS JURÍDICA Y DE RECURSOS HUMANOS PARA INTRODUCIR CLÁUSULAS DE COMPLIANCE EN CONTRATOS CON TERCEROS O CON PROFESIONALES QUE SE INCORPORAN AL GRUPO. Teresa Mínguez

8. ESTABLECER UN SISTEMA DE COORDINACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN CON LOS DEPARTAMENTOS QUE GUARDAN ESTRECHA RELACIÓN CON EL PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO Y SON HABITUALMENTE (AUNQUE DEPENDERÁ DE CADA EMPRESA): JURÍDICO, RECURSOS HUMANOS, REGULATORIO-CALIDAD, FINANZAS. Teresa Mínguez

9. CREAR Y LIDERAR UN COMITÉ DE CUMPLIMIENTO, INTEGRADO POR LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA. José Mª Ramírez

10. PREPARAR UN “WELCOME PACK” PARA LAS NUEVAS INCORPORACIONES. José Mª Ramírez

11. ESTABLECER UN MECANISMO DE COMUNICACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ CON TODOS LOS PROFESIONALES DE LA EMPRESA (“NEWSLETTER”, CIRCULARES, ANUNCIOS, CANAL DE CONSULTAS, ETC.). Carlos Jiménez

12. ESTABLECER UN CANAL DE ALERTAS Y SU REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO. Carlos Jiménez

13. “TIPS SOFT SKILLS” COMPLIANCE OFFICER. Ana Lamas

 


 

Inscripción al Evento

INSCRIPCIÓN GRATUITA

(*) Todos los campos son obligatorios. Asegúrese de haber leído y aceptado las Condiciones de Privacidad









Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA

CONDICIONES DE PRIVACIDAD

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y normativa española vigente, y respecto a sus datos como participante a un evento organizado por WCA se le informa que serán tratados para llevar a buen fin su participación en el mismo, según lo dispuesto en el artículo 6.1.b RGPD. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y normativa española vigente, y respecto a sus datos como participante a un evento organizado por WCA se le informa que serán tratados para llevar a buen fin su participación en el mismo, según lo dispuesto en el artículo 6.1.b RGPD.

Se le informa del posible tratamiento de las imágenes y sonidos, en diferentes aplicaciones y formatos, según lo dispuesto en el artículo 6.1.a RGPD. Vd. cede en exclusiva a las entidades organizadoras el uso de su imagen y/o voz, tomadas en este acto, de forma gratuita, sin limitación ni restricción de ninguna clase. Activar voluntariamente su cámara y/o micrófono se entiende como acto afirmativo, y por lo tanto, consentimiento para estos tratamientos.

Se le informa que los mismos serán cedidos en los casos que exista una obligación legal, según lo establecido en el artículo 6.1.c RGPD. Asimismo, se le informa que podrán ser cedidos a los demás organizadores, si los hubiera, así como a patrocinadores y colaboradores al congreso, basándonos en el artículo 6.1.f RGPD, interés legítimo, a efectos de mantenerle informado sobre sus productos o servicios.

Sus datos serán incorporados al Sistema de Protección de Datos de World Compliance Association, con NIF G87755302, y domicilio en Paseo de la Castellana, 79 - 7 pl. 28046 Madrid. Serán conservados durante el tiempo que dure el consentimiento, o en su caso, el tiempo legal establecido para cada una de las obligaciones legales que deriven de los tratamientos para los que se ha consentido.

Se le informa de la posibilidad de retirar su consentimiento en cualquier momento. Si bien, esta retirada no afectará a los tratamientos anteriores a la misma. Asimismo, se le informa de que puede ejercitar sus derechos de acceso a los datos, su rectificación, supresión, oposición, limitación de su tratamiento o portabilidad de los mismos según lo establecido en el RGPD. Podrá ejercitar estos derechos, o revocar el consentimiento, por escrito en esta dirección electrónica; info@worldcomplianceassociation.com, junto copia de su DNI o documento acreditativo de su identidad.

La WCA ha nombrado Delegado de Protección de Datos a Persevera, S. L. U., en la persona de Manuel del Palacio. Su contacto es Príncipe de Anglona, 5. 28005 Madrid o mdp.dpo@perseveragrupo.com

Asimismo, declara que he sido informado de su derecho a presentar reclamación ante la Autoridad de Control, Agencia Española de Protección de Datos. Con carácter previo a la posible reclamación ante la AEPD, puede dirigirse a nuestro DPD y le daremos satisfacción a su reclamación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21.2 de la Ley 34/2002, le informamos de que puede oponerse a recibir comunicaciones comerciales, incluidas las electrónicas, marcando la casilla superior.

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas