El taller hablará sobre la importancia de la Debida Diligencia dentro de las empresas como mecanismo para alcanzar un sistema de compliance efectivo. Se centrará en las estrategias que pueden implementar las empresas para cumplir con las regulaciones y hacer una gestión de riesgo más efectiva.
El taller busca informar sobre las debidas diligencias a desarrollarse por parte de las empresas alrededor del mundo con el fin de obtener una correcta aplicación de los programas de compliance.
A todo público
Ing. Daniel Alejandro Calderón Beltrán
Ingeniero Comercial y CPA de la PUCE, con estudios de postgrado en Gestión de Finanzas, y una Maestría en Administración Financiera y Tributaria en España. Miembro fundador de la Unidad de Prevención de Lavado de Activos en el SRI, y ex jefe del Área de Investigación de Fraude Fiscal. Fue Jefe del Departamento de Inteligencia Tributaria y Asesor de la Dirección General en el SRI; además de Coordinador Técnico de Gestión y Control de Fideicomisos en la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados – COSEDE. Miembro de la Asociación Internacional de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), y cuenta con certificación complementaria en Anti-Money Laundering de FIBA (USA), y Psicografología de México. Evaluador certificado del GAFILAT – Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, para prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Abg. Alejandra Ati Gómez
Abogada Magna Cum Laude, con subespecialización en Derecho Penal, por la Universidad San Francisco de Quito. Fue asistente de cátedra de Derecho Penal, realizó prácticas en el Consultorio Jurídico y Clínica Jurídica de Penal de la Universidad San Francisco de Quito. Cuenta con experiencia en el área de Compliance, elaboración de debidas diligencias, manuales y políticas, así como análisis y prevención de riesgos. Asimismo, se encuentra cursando el diplomado de Compliance Empresarial en la San Francisco de Quito. Actualmente es Abogada Asociada en el Estudio Jurídico Fexlaw, en donde desempeña funciones en las áreas de Penal, Compliance y Académica.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación