Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

ACTUALIZACIÓN EN LEY ANTILAVADO: CONOCIENDO LA INICIATIVA DE REFORMA

Webinar
Idioma: Español
Máximo Participantes: 200
Fecha: 2025-01-15
Horario: 09:00 - 12:00 Hora México 16:00 - 19:00 Hora España
Precio: 800 MXN
Precio para asociados: Gratuito

¿Quieres estar al día con las últimas actualizaciones en materia de prevención de lavado de dinero? Este curso te proporcionará un análisis profundo de la reciente propuesta de reforma a la LFPIORPI. Aprenderás sobre la propuesta de nuevos requisitos, las mejores prácticas y las implicaciones para ti o para tu empresa.

 
 
 

Objetivos

• Comprender a fondo: Los participantes comprenderán los cambios pretendidos por la reforma a la LFPIORPI y su impacto en el sector financiero y no financiero. 
• Identificar riesgos: Serán capaces de identificar los nuevos riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo asociados a la iniciativa de reforma. 
• Adaptar programas: Podrán adaptar sus programas de cumplimiento normativo para alinearlos con los posibles requerimientos legales. 
• Tomar decisiones estratégicas: Estarán equipados para tomar decisiones estratégicas basadas en un conocimiento profundo de la iniciativa de reforma y sus implicaciones.

Dirigido a

• Para profesionales de la compliance: Desarrolla un programa de cumplimiento sólido y efectivo que contemple los posibles estándares establecidos en la iniciativa de reforma. 
• Para empresas sujetos obligados: Identifica y mitiga los riesgos de lavado de dinero en tu sector y cumple con las obligaciones establecidas en la ley.
• Consultores y auditores.
• Académicos e investigadores.
• Abogados, 
• Contadores
• Estudiantes de carreras afines y todos los interesados en la prevención de lavado de dinero.

Agenda / Temario

Módulo 1: Introducción a la LFPIORPI y su Contexto
• Historia y Evolución de la LFPIORPI: Breve recorrido histórico de la ley, sus principales modificaciones y el contexto en el que se ha desarrollado.
• Objetivos y Alcance de la Ley: Análisis detallado de los objetivos originales de la ley y su alcance actual.
• Problemática del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo: Contexto internacional y nacional, principales riesgos y desafíos.
Módulo 2: Análisis de la Iniciativa de Reforma de Javier Corral
• Motivaciones y Justificación de la Reforma: Análisis de los argumentos presentados por Javier Corral para proponer esta reforma.
• Principales Cambios Propuestos: 
o Ampliación del concepto de persona políticamente expuesta (PPE).
o Nuevas obligaciones para sujetos obligados.
o Fortalecimiento de las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
o Introducción de nuevas herramientas de análisis y detección.
o Modificaciones al régimen de sanciones.
• Comparativo con la Legislación Internacional: Análisis de cómo la propuesta se alinea o se diferencia de los estándares internacionales en materia de prevención de lavado de dinero.
Módulo 3: Impacto de la Reforma en Diferentes Sectores
• Sector Financiero: Implicaciones para bancos, instituciones de crédito, casas de cambio, etc.
• Sector No Financiero: Impacto en notarios, inmobiliarias, casinos, etc.
• Profesionales Independientes: Obligaciones para contadores públicos, abogados, etc.
• Nuevas Actividades Vulnerables: Análisis de las actividades que podrían ser incluidas como vulnerables en la reforma.
Módulo 4: Desafíos y Oportunidades de la Reforma
• Implementación y Adaptación: Desafíos prácticos para implementar la reforma en las organizaciones.
• Tecnología y Digitalización: El papel de la tecnología en el cumplimiento de la nueva normativa.
• Colaboración Público-Privada: Importancia de la cooperación entre el sector público y privado para combatir el lavado de dinero.
• Oportunidades de Mejora: Cómo la reforma puede contribuir a fortalecer el sistema financiero y mejorar la transparencia.
Módulo 5: Tendencias Futuras y Perspectivas
• Avances en la Lucha contra el Lavado de Dinero: Tendencias globales y mejores prácticas.
• Retos Emergentes: Nuevos riesgos y desafíos en el panorama actual.
• El Futuro de la LFPIORPI: Posibles futuras modificaciones y adaptaciones a la normativa.

Información Complementaria:

Inscripción:  

Para depósito: Banco Santander 
Titular de la cuenta Compliance México WCA AC 
Cuenta 65 509573432 
CLABE 014 180655095734325 
Informes whatsapp: +52 5579313254 
Correo de informes: mexico@worldcomplianceassociation.com

Puedes solicitar vía whatsapp tu liga clip para pago.

Ponentes Confirmados

Mtra. Alejandra Vallejo Parcero
SOCIO DIRECTOR FISCAL/PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO VALLEJO, RICO Y ASOCIADOS S.C.

L.D. y M.D.A.F. David García Antonio
Socio de C&D Consultores en Riesgos Patrimoniales y Vicecoordinador del Comité PLD / FT de WCA México.

Mtro. Alejandro Ponce Rivera y Chávez
Coordinador del Comite de PLD/FT de WCA México y Director General de la Firma Consultoria en Actividades Vulnerables

C.P. Reyna Delfina Cruz López
Integrante del Comité PLD / FT de WCA México.

Mtro. Carlos A. Pérez Macías
Presidente de WCA México.


Inscripción al Evento

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas