Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

Designación de cárteles mexicanos como terroristas: un enfoque multifacético.

Webinar
Idioma: Español
Máximo Participantes: 300
Fecha: 2025-03-10
Horario: 9:00 a 12:00 Hora México / 17:00 a 20:00 Hora España
Precio: Gratuito

Este evento reúne a expertos en seguridad, derecho penal y financiero, así como en compliance, para analizar los riesgos y desafíos que enfrentan las empresas ante el terrorismo, su financiamiento, el narcotráfico y la delincuencia organizada, derivado de la determinación del Gobierno de los EEUU. A través de tres mesas de discusión, se abordarán los aspectos conceptuales y preventivos, el impacto penal y procesal para las empresas, y las implicaciones financieras y regulatorias en materia de PLD/FT. Se explorarán estrategias de cumplimiento, estrategias de litigio y el marco normativo aplicable, tanto a nivel nacional como internacional.

 
 
 
 

Objetivos

Informar: Proporcionar información precisa y actualizada sobre la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo los antecedentes, conceptos generales, medidas de mitigación, los escenarios frente a un litigio penal, entre otros. Analizar el impacto: Examinar las posibles consecuencias de esta designación para México, Estados Unidos y la región en general, en términos de seguridad, economía y relaciones bilaterales. Fomentar el debate: Crear un espacio para el diálogo y la discusión sobre las implicaciones de esta decisión, permitiendo a los participantes expresar sus opiniones y perspectivas. Ofrecer perspectivas expertas: Presentar análisis y opiniones de expertos en seguridad, política y derecho, para brindar una comprensión más profunda del tema.

Dirigido a

Profesionales de la seguridad: 

  • Funcionarios de seguridad de México y Estados Unidos.
  • Analistas de inteligencia y expertos en seguridad nacional.
  • Profesionales de la seguridad privada que operan en la región.

Funcionarios gubernamentales: 

  • Legisladores y sus asesores.
  • Diplomáticos y funcionarios de relaciones exteriores.
  • Funcionarios de agencias gubernamentales involucradas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.}

Académicos e investigadores: 

  • Profesores y estudiantes de ciencias políticas, relaciones internacionales y criminología, derecho, finanzas y carreras afines.
  • Investigadores especializados en narcotráfico, terrorismo y seguridad regional.

Periodistas y medios de comunicación: 

  • Reporteros y editores que cubren temas de seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.
  • Analistas de medios que buscan comprender el contexto y las implicaciones de esta decisión.


Organizaciones no gubernamentales (ONG): 

  • Organizaciones que trabajan en derechos humanos, desarrollo social y seguridad comunitaria en México y Estados Unidos.
  • ONG que se dedican a la investigación y el análisis de políticas relacionadas con el narcotráfico y la seguridad.

Público en general: 

  • Ciudadanos interesados en comprender las implicaciones de esta decisión para la seguridad y las relaciones entre México y Estados Unidos.
  • Personas que buscan información objetiva y análisis experto sobre un tema complejo y relevante.


Comunidades empresariales: 

  • Compañías que tienen relaciones comerciales con empresas mexicanas o que tienen operaciones en México.
  • Empresas que están preocupadas por los impactos de la designación en el comercio y la inversión.

En resumen, este seminario web está diseñado para cualquier persona que busque una comprensión más profunda de la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y sus posibles consecuencias.

Agenda / Temario

Mesa 1: "Terrorismo, su Financiamiento, Narcotráfico y Delincuencia Organizada: Límites, Des-conexiones y Mecanismos de Prevención"
En esta mesa se analizarán los conceptos fundamentales del terrorismo y su financiamiento, la delincuencia organizada y el narcotráfico, destacando las diferencias clave entre estos fenómenos y sus puntos de intersección (si es que existen). También se discutirán estrategias de prevención y detección temprana que pueden ser implementadas por gobiernos y empresas, haciendo énfasis en las segundas.

Mesa 2: " Empresas Bajo Riesgo: Responsabilidad Penal y Litigios Nacionales e Internacionales"
Se abordará el impacto penal y procesal penal para empresas que puedan verse involucradas, directa o indirectamente, en actividades relacionadas con el terrorismo, su financiamiento o la delincuencia organizada. Se discutirán casos relevantes, implicaciones de la orden ejecutiva del Gobierno de EE. UU., y los riesgos de enfrentar litigios internacionales en esta materia.

Mesa 3: "Impacto Financiero y Riesgos en PLD/FT: El Rol de las Entidades y Reguladores"
Se analizarán los riesgos financieros que enfrentan las entidades en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT), las obligaciones regulatorias a nivel nacional e internacional, y las posibles sanciones para quienes no implementen medidas de prevención adecuadas. 

Información Complementaria:

Informes whatsapp: +52 5579313254 
Correo de informes: mexico@worldcomplianceassociation.com

Ponentes Confirmados

Manuel Espinoza de los Monteros de la Parra
Socio GCIX Legal / Socio Legal Helix / Senior Fellow Wahrton Business School

Rodolfo De la Guardia García
Socio en Carranca, Acosta, Riquelme, Ibinarriaga y De la Guardia

Paola Medellín Cervantes
Coordinadora del Comité de Integridad y Anticorrupción de la WCA México

José Díaz Cuadra
Integrante del Comité de PLD de WCA México / Socios de Legal & Compliance Advisors

Carlos Hernández Vázquez
Fundador y Director de la firma NZAYA| Diplomacy, Rule of Law, Security & Intelligence


Inscripción al Evento

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas