Webinar organizado por el Comité de Igualdad de Género de la WCA Perú. La violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta que, basada en su condición de género, cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer tanto en el ámbito público como en el privado. Esta manifestación del ejercicio de poder de una persona sobre otra, afecta la salud física, sexual y/o psicológica de las personas que la sufren, principalmente las mujeres y niñas/os.
El objetivo del webseminar es sensibilizar a la comunidad en este grave problema, aportando data relevante, así como estrategias de prevención desde el lado corporativo.
Abogados, Compliance Officers, Gerentes, Directores, profesionales en general.
La violencia contra la mujer: formas, tipos y estadísticas
Estrategias de prevención en las organizaciones
PONENTES:
Lisbeth Patricia Julca Medina
Fiscal adjunta provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita-Ate.
Abogada por la Universidad Federico Villareal
Magister por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Anthuane Salvador
Abogada y Consultora, especialista en temas de Violencia Familiar, de Género y Delitos Sexuales.
Con estudios en materia de género y violencia familiar y sexual, así como en Derecho Penal y Procesal Penal, Derecho Administrativo Procedimientos Administrativos Sancionadores y Disciplinarios, y con especialización en Derecho Civil.
Con amplia experiencia en abordaje de casos emblemáticos vinculados a la defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, habiendo desempeñado funciones como abogada litigante en el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, así como en el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, especialista legal asignada al Comisionado de la lucha contra la violencia hacia la mujer del Ministerio del Interior, además de brindar consultorías para la sociedad civil en temas de gestión de casos de violencia basada en género de población migrante y/o refugiada, así como en Soporte con enfoque de género y pertinencia cultural a la puesta en marcha del Proyecto ForSNEJ para la Cooperación Alemana para el Desarrollo - GIZ.
Anthuane Salvador
Abogada y Consultora, especialista en temas de Violencia Familiar, de Género y Delitos Sexuales.
Lisbeth Patricia Julca Medina
Fiscal adjunta provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita-Ate.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación