La función de Compliance enfrenta cada vez nuevos desafíos en el marco de los programas de cumplimiento que opera. Uno de ellos tiene que ver con todo el proceso global de conocimiento de sus distintas contrapartes y de debida diligencia, entre lo que se encuentra la obligación de identificar los beneficiarios finales de las respectivas operaciones.
Sin embargo, esta actividad no siempre resulta sencilla, topándose limitantes de tal conocimiento como la superposición de estructuras societarias en la conformación accionarial de las empresas, la ubicación territorial de las mismas, la opacidad de la información, entre otros, que impiden llevar a cabo apropiadamente tal ejercicio de identificación.
Ante estas nuevas realidades que enfrenta la función de cumplimiento, el Comité Técnico y de Estudios de Compliance Empresarial del Capítulo Colombia de WCA viene adelantando entre sus temáticas de trabajo cómo gestionar este tipo de dificultades, convocando para ello a expertos quienes nos contarán desde su experiencia cómo prepararse para enfrentar estos nuevos desafíos y cómo lo están llevando a cabo.
Abordar las principales dificultades que comporta la identificación de beneficiarios finales, a fin de generar estrategias para su superación.
Compliance Officers, Abogados/as Corporativos, Gerentes Generales, consejeros/as de organizaciones, auditores internos, profesionales con funciones de control y/o supervisión, responsables de RRHH, consultores/as de Cumplimiento normativo, ocupaciones similares.
Presentación:
Identificación de beneficiarios finales: Planteamiento del problema.
Panel 1:
Perspectiva institucionalista y comparada de la identificación de beneficiarios finales en la gestión de riesgos de lavado de activos y FT.
Panel 2:
Identificando beneficiarios finales: Buenas prácticas y experiencias.
Javier Fernando González M.
Vicepresidente del Capítulo Colombia WCA. Coordinador del Comité Técnico y de Estudios de Compliance Empresarial.
Juan Francisco Amézquita T.
Líder en prevención del Lavado de Activos para el Sector Público en La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); Exasesor del Superintendente de Sociedades (Colombia).
Alejandra Chacón
World Compliance Association Capítulo Panamá.
Estefany Rúa
Directora de Formación y Consultoría en Risks International
Freddy Vela
Administrador de Empresas. Magíster en Administración de Riesgos. Implementador de Sistemas de Gestión de Riesgos.
Eliana Rodríguez Barrera
Oficial de Ética y Cumplimiento, Metro de Medellín.
Esteban Ortiz
Abogado, especialista en Derecho Administrativo y Gestión Anticorrupción. Oficial de Ética y Cumplimiento Regional -Zona América de FCC Aqualia.
Luis Carlos Mellado
Presidente Asociación de Oficiales de Cumplimiento de la Región Caribe.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación