Desde la reforma del Código Penal de 2010, las empresas pueden ser declaradas responsables jurídicamente por determinados delitos cometidos por sus administradores o empleados, a lo que se añade un defecto en la organización y gestión de la compañía. Tanto el Código Penal como las normas ISO 19600:2014 y 37001:2016 como la UNE 19601:2017 exigen la identificación de los riesgos, como requisito fundamental para una correcta implementación de un Programa de Compliance.
Entrega de diploma acreditativo.
Detectar aquellas situaciones que suponen un riesgo para la actividad empresarial, sea en el desenvolvimiento de la actividad ordinaria de la empresa, como al llevar a cabo operaciones extraordinarias, teniendo en cuenta el sector en que opera, países donde lleva a cabo sus operaciones, cantidad de trabajadores y normativa sectorial aplicable.
Directivos, empresarios, abogados, profesionales del compliance, así como estudiantes y profesionales.
Análisis de los principales riesgos penales a tener en cuenta en el ámbito empresarial, partiendo del grupo de delitos por los cuales responden penalmente las personas jurídicas: desde el delito de tráfico de órganos y trata de seres humanos, hasta contrabando, corrupción en los negocios, insolvencia y blanqueo de capitales.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación