La ley 20393, sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, estableció la penalización de las empresas frente a los siguientes delitos:
En el Congreso de Chile se discute actualmente un proyecto de ley que, entre otras cosas, agrega nuevas sanciones y tipifica dos nuevos delitos:
Se estableció como condición para sancionar penalmente a las compañias que estos delitos fueran cometidos en beneficio de la empresa, por sus dueños, administradores o quienes obran bajo su dirección y que se pueda imputar a la empresa falta de dirección y supervisión.
La adoptación de Modelos de Prevención de Delitos que promueve esta Ley persigue justamente acreditar el efectivo cumplimiento de los deberes de supervisión y dirección que corresponden a los dueños y alta dirección de las compañias. Todo lo anterior, unido a los riesgos de imagen, impulsa a recomendar la implementación de medidas concretas y efectivas de prevención al interior de las compañias, tanto de estos delitos como en general de malas prácticas como una forma de evitar la exposición a sanciones con graves costes económicos y daños a la imagen y reputación de las empresas.
Profesionales del sector que quieran ampliar sus conocimientos en materia procesal sobre la responsabilidad penal de la persona jurídica adquiriendo mayores competencias para el asesoramiento en formación de los programas de cumplimiento normativo.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación