Desde mitad de 2015 se va escuchando, cada vez con mayor frecuencia, que existe algo llamado “Compliance Penal”; algo que no termina de quedar muy claro qué es, ni sobre qué trata, ni tampoco a quién afecta. Hay quien opina que es tan solo una moda pasajera, en otros “algo” que sólo aplica a las grandes empresas, pero ¿es esto cierto?
Cuando buscamos información en los medios siempre encontramos las mismas referencias, los mismos ejemplos, las mismas frases ambiguas que no nos aclaran lo que de verdad queremos saber:
¿Qué impacto tiene no tener el famoso Compliance Penal en mi empresa?
¿Tan complicado es?¿Alguien puede explicarme la responsabilidad de los directivos de forma clara y que se entienda?
¿Qué delitos concretos afectan a mi sector? ¿En qué medida?
¿De qué se compone el famoso “manual de compliance”? ¿Es tan farragoso como se cuenta?
¿Cuáles son las medidas reales mínimas que se deben de aplicar para cumplir con la ley?
¿Puedo ver algún ejemplo “real” de sanción en mi sector relacionado con el famoso “Compliance”?
En esta charla daremos un paso más respecto a la información que suele facilitarse. Analizaremos la responsabilidad de empresas del mismo sector y las consecuencias reales de no tener un programa de Compliance Penal, consistente en un conjunto de herramientas para prevenir la infracción de normas de carácter penal, y así evitar eventuales sanciones que generen responsabilidad a la empresa.
Pondremos ejemplos reales y explicaremos la responsabilidad de los administradores y sus consecuencias de forma simple y clara.
Además, tendremos ronda de preguntas en las que podrán aclararse cualquier dudas al respecto.
Los asistentes a la charla podrán tener (si así lo desean) una entrevista personal en su empresa con el ponente con el fin de aclarar puntos de la charla y cómo afectan a cada empresa.
Empresas, emprendedores y autónomos que tengan un proyecto en marcha.
PONENTE
Miguel Toledo
Socio Director de de T&T Abogados experto en Penal Económico y Compliance. Compliance Officer y Compliance Advisor en distintas compañías. Miembro de la World Compliance Association
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación