Introducción al análisis de la conducta humana como método de abordaje y gestión del fraude y el engaño. Estudiaremos su base científica y sus posibilidades de aplicación mediante el metaprotocolo S.A.V.E., el Sistema de Análisis de Validez en la Evaluación.
Entrega de diploma acreditativo
Gratuito para asociados/as
Dar a conocer unas técnicas basadas en los estudios de las ciencias del comportamiento y útiles para la gestión del fraude en los diversos ámbitos (seguros, fraude interno, banca, daños personales, incapacidad, etc.) con una aplicación flexible y un enfoque jurídicamente válido.
Profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en la materia, principalmente de los siguientes sectores: Letrados, personal de departamentos de siniestros o fraude en compañías aseguradoras, de fraude interno en entidades bancarias u otras compañías, de daños personales, en Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, Investigadores, peritos, etc.
-Engaño y fraude.
-Bases del análisis de conducta humana.
-Comportamiento Verbal y No Verbal.
-Perfilado Indirecto de Personalidad.
-Metaprotocolo SAVE y sus Fórmulas.
-Estudio de la Verosimilitud (V1) o Coherencia Interna.
-Estudio de la Veracidad (V2) o Congruencia Verbal y No verbal.
-Estudio de la Verificación (V3), Contexto o Coherencia Externa.
-Estudio de la Valoración (V0) o Calibración.
-SAVE & SAFE.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación