La Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP) organiza el VIII Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público a celebrar en la ciudad de Madrid, los días 22 y 23 de noviembre de 2018.
Este Congreso, al igual que las siete ediciones anteriores, persigue la mejora de la práctica de la auditoría pública en España y han alcanzado un general reconocimiento entre los profesionales de la materia, pertenecientes a las diversas instituciones públicas encargadas del control interno y externo y a las firmas privadas que desarrollan esta labor o colaboran con el sector público. En definitiva, se han constituido en un lugar privilegiado de encuentro y reflexión entre todos los que ejercen la auditoría en el sector público con la finalidad última de obtener conclusiones útiles para la mejora de la gestión pública.
El lema escogido en esta ocasión, “La nueva contratación pública. Control y eficacia”, no puede resultar más oportuno. La aprobación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que ha entrado en vigor el 9 de marzo de 2018, afecta de manera especial a todas las entidades que conforman el Sector Público por las importantes novedades que contiene para el desarrollo del procedimiento contractual.
Con la aplicación de esta Ley, que incorpora la nueva generación de Directivas europeas en la materia, la actividad de la contratación pública ha dejado de ser una técnica de aprovisionamiento o de obtención de servicios para convertirse en un instrumento de fomento o un medio para la consecución del estado social y medio-ambientalmente responsable y sostenible; sin olvidar que también pretende alcanzar otros objetivos como el de aumentar la transparencia hacia la sociedad de las actuaciones públicas, agilizar los procedimientos de contratación, mejorar la concurrencia entre las empresas proveedoras de bienes y servicios o hacer más acorde los criterios de selección con el objetivo de eficiencia y no tan solo con el de economía.
Este cambio esencial obliga a las entidades que ejercen la auditoría en el Sector Público a una reflexión, recapacitación y reorientación de sus actuaciones para adaptarse al nuevo contexto y expectativas que plantea la actividad auditora sobre contratación pública.
El programa científico del Congreso es ambicioso. Se ha articulado mediante dos conferencias generales sobre la contratación pública en Europa y en España, dos debates plenarios relativos a la incidencia de la nueva normativa en la gestión pública y en la lucha contra la corrupción, tres sesiones paralelas y nueve grupos de trabajo que abordan aspectos sectoriales o particulares con especial incidencia en la práctica de la auditoría pública.
Al igual que en ediciones anteriores, se pretende la máxima participación de los asistentes al Congreso mediante la presentación de comunicaciones a los distintos grupos de trabajo. A tal efecto, el Comité Científico del Congreso examinará las comunicaciones que se presenten y decidirá aquéllas que por su especial nivel o interés puedan ser expuestas personalmente por su autor.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación