El Congreso Internacional sobre Reformas Penales abordará, de la mano de ponentes de primer nivel del mundo académico y profesional, las reformas operadas y aquellas otras que están por llegar en el Código Penal español, con una especial atención a la exégesis de los múltiples problemas materiales y procesales a los que se enfrentan las personas jurídicas involucradas en un proceso penal en España.
La situación actual de cambios legislativos penales data de antiguo, pero dista mucho de terminar. En tal sentido, no solo se hace necesario enfrentar el estudio de los cambios sustanciales que ya han sido aprobados, sino también abordar la discusión sobre otras muchas reformas que están sobre la mesa. La panorámica del estudio es completa en este Congreso al integrar expertos desde el mundo Universitario y profesional.
Ante el estado de expansión y modificación punitiva en el que nos encontramos, y el relativo descontrol que se está percibiendo a día de hoy entre los principales operadores del proceso penal, jueces, fiscales y letrados, así como las corporaciones, que deben diseñar protocolos de defensa para el momento en el que reciban una querella o una intervención policial, queda acreditada con suficiencia la oportunidad de este Congreso Internacional.
Los destinatarios del Congreso son, entre otros, los siguientes: jueces, fiscales, abogados externos e internos, consultores de compliance, oficiales de cumplimiento normativo o compliance officer, estudiantes de Derecho, Masters en Derecho Penal o Derecho Público, postgrados en Compliance y cualquier persona interesada en el mundo del Derecho penal y con especial atención, en el compliance.
MARTES 23 DE MARZO
15:30 - 16:00 Mesa Inaugural
JORNADA I: Problemas de dogmática jurídica de la RPPJ Modera Dr. D. Pere Simón Castellano. Profesor Contratado Doctor de la Universidad Internacional de la Rioja. Abogado of Counsel FONT ADVOCATS
16:00-16:25 Cómo el TS y la Circular de la FGE han interpretado el texto de la ley en materia de atribución y exención de responsabilidad a personas jurídicas: propuestas para interpretar la responsabilidad penal de las personas jurídicas como si fuese Derecho
· Dr. D. Jacobo Dopico Gómez-Aller. Catedrático de Derecho Penal. Universidad Carlos III de Madrid
16:25-16:50 Sociedades unipersonales, compliance y principio non bis in ídem
16:50-17:00 DEBATE
MESA REDONDA: Modera Dr. D. Hernán Hormazabal Malaree. Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Girona
17:00-17:20 Los canales de denuncia como elemento clave para destapar la delicuencia socioeconómica y la infracción de Derechos Humanos.
17:20-17:40 Requisitos de un programa de cumplimiento con validez internacional- la nueva ISO 37301
17:40-18:00 Personas jurídicas imputables e inimputables en el modelo vigente de RPPJ: presente y futuro.
18:00-18:20 Public compliance y procesos de contratación pública.
18:20-18:45 DEBATE
MESA REDONDA: Modera: Dra. Dña. Sílvia Martínez Cantón. Magistrada – juez titular del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de León
18.45-19.05 Las certificaciones de los sistemas de gestión de compliance y su (in)utilidad práctica.
19.05-19.25 Las certificaciones y su valor probatorio en sede judicial.
19.25-19.45 Certificaciones e investigación penal
19.45-20.00 DEBATE
MIÉRCOLES 24 DE MARZO
JORNADA II: Delitos contra bienes jurídicos individuales Modera Dr. D. Miguel Bustos Rubio. Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal, UNIR
16:00-16:25 La violencia sexual de género: una modalidad específica de violencia contra las mujeres.
· Dra. Dña. María Acale Sánchez. Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Cádiz
16:25-16:50 Necesidad de un concepto amplio de violencia de género: ¿Qué aporta el Convenio de Estambul?
16:50-17:00 DEBATE
MESA REDONDA: Modera: Dr. D. Miguel Bustos. Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal, UNIR
17:00 - 17:20 El delito de stalking un lustro después de su entrada en vigor
17:20 - 17:40 ¿La despenalización de un clásico? El debate sobre la reforma de los delitos contra el honor.
17:40 - 18:00 El sistema de justicia juvenil español: presente y perspectivas de futuro de la LO. / 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
· Dr. D. Sergio Cámara Arroyo. Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal, UNED
18:00 - 18:20 La reforma del delito de aborto a once años vista: qué ha sucedido desde entonces y qué queda pendiente.
· Dr. D. Víctor Macías Caro. Profesor Ayudante Doctor de Derecho Penal, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
18:20-18:45 DEBATE
COMUNICACIONES: 19:00-20:00 Modera: Dra. Dña. Beatriz Romero Flores. Profesora Adjunta de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Internacional de La Rioja.
JUEVES 25 DE MARZO
JORNADA III: Delincuencia socioeconómica. Modera Dr. D. Alfredo Abadías Selma. Profesor Contratado Doctor de Derecho Penal, UNIR
16:00-16:25 Blanqueo de Capitales
· Dr. D. Juan Carlos Ferré Olivé. Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Huelva
16:25-16:50 Empresas transnacionales y Derechos humanos
16:50-17:00 DEBATE
17:00-17:15 DESCANSO
MESA REDONDA: Modera: Dr. D. Alfredo Abadías Selma. Profesor Contratado Doctor Penal de la UNIR.
17:15 - 17:35 La apropiación indebida de dinero: hacia un tratamiento doctrinal y jurisprudencia más "apropiado"
17:35 - 17:55 “Compliance penal: más sombras que luces”
· Dr. D. José León Alapont. Profesor Ayudante Doctor de Derecho Penal, Universidad de Valencia.
17:55 - 18:15 "¿Por qué se debe prohibir el soborno transnacional?"
· Dra. Dña. Demelsa Benito Sánchez. Profesora Contratada Doctor de Derecho Penal, Universidad de Deusto.
18:15 - 18:35 “Discordancias legislativas en materia de responsabilidad criminal de las personas jurídicas”.
· Dr. D. Miguel Abel Souto. Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Santiago de Compostela
18:35-19:00 DEBATE
COMUNICACIONES: 19:00-20:00. Modera: Dr. D. Carlos Barvdavío Antón. Profesor Asociado de Derecho Penal, UNIR
Clausura.
19:45-20:00 Ponencia de clausura
20:00-20:15 Cierre de los organizadores
Inscripciones a través de web: http://congresopenal.eventocompliance.com/
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación